TERMALES DE PAIPA EN BOYACA
Paipa es una población boyacense, turística por excelencia, famosa por sus aguas termales a las que les atribuyen beneficios terapéuticos y por la bondad de su clima y la belleza de sus paisajes.Además de estas características, Paipa es conocida por productos típicos como la almojábana, el pan de yuca y otras delicias más.
Es considerado el municipio boyacense con mejor infraestructura hotelera del departamento y por su tranquilidad y ubicación es perfecto para buscar descanso y recreación, lo mismo que para la realización de congresos y seminarios.
Lugares de aguas termales
Pozo Azul: se encuentra entre los mejores sitios para buscar estos beneficios. Es un pozo natural de aguas termales, fuente de abastecimiento para las piscinas de los hoteles y el Parque Acuático ITP. Se encuentra a un costado de dicho parque; en sus alrededores hay jardines para evitar que los visitantes se acerquen demasiado debido a su alta temperatura, más de 74 grados centrígrados.
Parque Acuático ITP: Está a unos 3 kilómetros del casco urbano, más adelante de la zona hotelera y el lago Sochagota. Entre sus atractivos se encuentran tres piscinas con agua termo-minero-medicinal, piscina para niños, piscinas individuales, tobogán aerodinámico, zona de lodoterapia, masajes y canchas para practicar diferentes deportes.
Además cuenta con el Centro de Hidroterapia, un complejo diseñado para la relajación y obtener los beneficios para la salud de las termales, único en su género en América Latina. Se ofrece un plan de 120 minutos con 6 diferentes actividades, entre ellas la piscina de hidromasajes, cama de burbujas, jacuzzi, sauna natural y lodeterapia.
Piscina termal El Delfín: Está situada en la vereda La Playa a 7 kilómetros (unos 15 minutos en carro) de Paipa, por carretera pavimentada y más adelante de la zona hotelera y el Parque Acuático. Cuenta con servicio de piscina para adultos, para niños, tienda de comestibles, masajes, heladería y duchas.
Piscina termal La Playa: Es una piscina termal de 16 metros de largo por 5 de ancho. Es sitio de recreación para residentes de las veredas aledañas y del casco urbano del municipio. Se encuentra a 300 metros de la piscina del El Delfín.
Otros atractivos
Paipa también es el sitio donde se libró la Batalla del Pantano de Vargas, la más importante lucha independentista después de la Batalla del Puente de Boyacá. Allá está el Monumento a Los Catorce Lanceros, obra del maestro Rodrigo Arenas Betancourt.
También cuenta con el Cerro de la Guerra, la más alta loma del sitio histórico del Pantano de Vargas. Se encuentra a 30 minutos del monumento por el camino de herradura. Desde allí se divisa todo el valle, razón por el cual fue un punto estratégico durante la batalla.
El Lago Sochagota es el embalse para la actividad recreativa y deportiva. Este lago artificial se creó en 1956 y está situado a 2.500 m.s.n.m. Construido para el impulso del turismo, es un sitio ideal para la práctica de deportes náuticos y cuenta con buena infraestructura hotelera. Se ofrece alquiler de lanchas, kayaks, ski y bicicletas acuáticas.
Ubicación
Paipa es un municipio colombiano situado en el centro-oriente de Colombia, administrativamente se encuentra en la provincia de Tundama del departamento de Boyacá.

Las Aguas Termales de Paipa son uno de los grandes atractivos de la ciudad. Además de ser fuente de entretenimiento, brindan grandes beneficios para la salud. El Ciclo termal dirigido está compuesto por una serie de procedimientos guiados por profesionales de la salud, que ofrecen un tratamiento de calidad para la relajación y que está enfocado al turismo de alta calidad.
|
---|
El ciclo termal consiste de 2 horas dirigidas, que en su orden incluyen la Piscina con chorros de hidromasajes, Camas de burbujas para la relajación, Jacuzzy, Turco, lodoterapia dirigida y sauna natural. Adicionalmente, se ofrecen los servicios de masajes con escencias o con algas verdes. Durante el día se hacen distintas sesiones de máximo 16 personas por sesión, es necesario reservar con anticipación. Las reservas sólo se garantizan con el pago del mismo. Este programa está incluído en todos nuestros planes de vacaciones a Boyacá que
No hay comentarios:
Publicar un comentario